jueves, 27 de octubre de 2016

Consistencia y completitud

Defina con sus propias palabras que es consistencia y completitud en la lógica de proposiciones.

15 comentarios:

  1. consistencia es una propiedad que pueden tener los conjuntos de fórmulas lógicas.Intuitivamente, un conjunto de fórmulas A es consistente cuando no contiene una contradicción.


    Se habla de completitud en varios sentidos, pero quizás los dos más importantes sean los de completitud semántica y completitud sintáctica. Un sistema S en un lenguaje L es semánticamente completo cuando todas las verdades lógicas de L son teoremas de S. En cambio, un sistema S es sintácticamente completo si, para toda fórmula A del lenguaje del sistema, A es un teorema de S o ¬A es un teorema de S. Esto es, existe una prueba para cada fórmula o para su negación.

    ResponderEliminar
  2. pues la consistencia es un término que va de acuerdo al sentido que tienen las palabras de este modo el mejor ejemplo puede ser un discurso ya que quien lo analiza e interpreta puede tener una idea lógica de que tan consistente es, es decir, que tanto sentido pueden tener las palabras y que tal es la relación de lo que el exponente está diciendo con lo que los oyentes quieren oír

    y la completitud simplemente es una propiedad metateórica que pueden tener los sistemas lógicos Se dice que un sistema lógico es semánticamente completo cuando todas las fórmulas lógicamente válidas del sistema son además teoremas del sistema es decir, cuando el conjunto de las verdades lógicas del sistema es un subconjunto a su vez del conjunto de teoremas

    ResponderEliminar
  3. La consistencia es la necesidad de que todas las premisas tengan que ser necesariamente y a la vez, como producto, todas verdaderas, para que el argumento, si es consistente, pueda ser válido o no válido,la consistencia tiene que ver con que las implicaciones lógicas del mismo no sean auto contradictorias..

    Completitud es una propiedad metateórica que pueden tener los sistemas lógicos. Se dice que un sistema lógico es semánticamente completo cuando todas las fórmulas lógicamente válidas del sistema son además teoremas del sistema. Es decir, cuando el conjunto de las verdades lógicas del sistema es un subconjunto del conjunto de teoremas. La incomplititud demuestra que ningún sistema con cierto poder expresivo puede ser a la vez consistente y semánticamente completo.

    ResponderEliminar

  4. Completitud es una propiedad metateórica que pueden tener los sistemas lógicos, y se dice que un sistema lógico es semánticamente completo cuando todas las fórmulas lógicamente válidas del sistema son además teoremas del sistema. Es decir, cuando el conjunto de las verdades lógicas del sistema es un subconjunto del conjunto de te teoremas.

    La consistencia es un término que va de acuerdo al sentido que tienen las palabras de este modo el mejor ejemplo puede ser un discurso ya que quien lo analiza e interpreta puede tener una idea lógica de que tan consistente es.

    ResponderEliminar
  5. la consistencia lógica es una propiedad que pueden tener los conjuntos de fórmulas lógicas. Éste es un término que va de acuerdo al sentido que tienen las palabras

    La completitud no es más que la propiedad metateórica q contienen los sistemas lógicos. con esto me refiero a que es aquella en la cual cuando el conjunto de las verdades logicas del sistema es un subconjunto del conjunto de teoremas

    ResponderEliminar
  6. En lógica , se llama completitud semántica, o simplemente completitud a una propiedad metateórica que pueden tener los sistemas lógicos. Podemos decir q la consistencia es la credibilidad o certeza de un sistema lógico

    ResponderEliminar
  7. la consistencia es una propiedad que pueden tener los conjuntos de fórmulas lógicas. La completitud es una propiedad metateórica que pueden tener los sistemas lógicos, por lo tanto podemos decir q la consistencia es la credibilidad o certeza de un sistema lógico

    ResponderEliminar
  8. La consistencia es una propiedad que tienen los conjuntos de fórmulas lógicas.
    La completitud es una propiedad metateórica que tienen los sistemas lógicos, es decir, la consistencia es la credibilidad o certeza de un sistema lógico.

    Mariela Hidalgo

    ResponderEliminar
  9. para mi la consistencia es aquel término que esta acuerdo al sentido que tienen las palabras de este modo el mejor ejemplo puede ser un poema ya que al analizarlo puede tener una idea lógica de que tan consistente es, que tanto sentido pueden tener las palabras y que tal es la relación de lo que el personaje está diciendo con lo que los oyentes quieren oír

    ahora completitud simplemente es una propiedad metateórica que pueden tener los sistemas lógicos. un sistema lógico es semánticamente completo cuando todas las fórmulas lógicamente válidas del sistema son además teoremas del sistema es decir, cuando el conjunto de las verdades lógicas del sistema es un subconjunto a su vez del conjunto de teoremas

    ResponderEliminar
  10. completitud es una propiedad metateórica que pueden tener los sistemas lógicos. y consistencia es la certeza que puede tene un sistema lógico...
    JENIREE SEGOVIA

    ResponderEliminar
  11. PROFE la consistencia lógica es un término que va de acuerdo al sentido que tienen las palabrases una propiedad que pueden tener los conjuntos de fórmulas lógicas.

    La completitud es la propiedad metateórica q contienen los sistemas lógicos. con esto quiero decir que es aquella en la cual el conjunto de las verdades logicas del sistema es un subconjunto del conjunto de teoremas.
    DANIEL CABRERA

    ResponderEliminar
  12. consistencia es una propiedad que pueden tener los conjuntos de fórmulas lógicas, es la necesidad que tienen todas las premisas de ser todas verdaderas para que el argumento pueda ser válido o no válido....

    Completitud es una propiedad metateórica que pueden adquirir los sistemas lógicos, se dice que un sistema lógico es semánticamente completo cuando todas las fórmulas lógicas válidas del sistema son tambien teoremas del sistema. Esto se refiere a que cuando el conjunto de las verdades lógicas del sistema es un subconjunto del conjunto de teoremas...

    ResponderEliminar
  13. La consistencia en pocas palabras es un conjunto de proposiciones pueden ser definida tanto en términos semánticos como en términos sintácticos completitud es una propiedad metateórica que pueden tener los sistemas lógicos.

    ResponderEliminar
  14. completitud semántica : se dice que es una propiedad metateorica porque se basa en el estudio de otra teoría o es un conjunto de teorías que tienen los sistemas lógicos.

    consistencia : se basa en la verdad o falsedad de las premisas para que el argumento pueda ser valido o no.
    JOEL CASTILLO

    ResponderEliminar
  15. Completitud semántica:se dice que es una propiedad metateorica porque se basa en el estudio de otra teoría o es un conjunto de teorías que tienen losa sistemas logicos.

    Consistencia: se basa en la verdad o falsedad de las premisas para que el argumento pueda ser valido o no.

    ResponderEliminar